SlideShare una empresa de Scribd logo
MASA  MAGICA ELABORO: JACQUELINE  GARCIA  JIMENEZ LE ‘94  UPN  213  TEHUACAN
INTRODUCCION La ciencia es un fenómeno social-cultural , que atraviesa el destino de las sociedades; y determina los modos de vida.  La educación escolar es uno de los instrumentos que utilizan los grupos humanos para promover el desarrollo de sus miembros más jóvenes; su función es la de promover el desarrollo y el crecimiento personal de los alumnos. Esta función de apoyo se cumple al facilitar a los alumnos el acceso a un conjunto de saberes y formas culturales y contribuye al proceso de socialización e individualización del alumno. Por ello los maestros debemos crear situaciones en las que los niños pongan en juego sus capacidades y desarrollen habilidades.
PLANEACION Campo formativo:   EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO Aspecto: MUNDO NATURAL Competencia: Experimenta con diversos elementos, objetos y materiales –que no representan riesgo- para encontrar soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural. TIEMPO: 1 SESION
SITUACION DIDACTICA Se conversara con los niños acerca de los materiales sólidos, líquidos y gaseosos. Posteriormente se cuestionara si algunas vez han realizado mezclas de materiales  sólidos con líquidos. En caso de que si lo hayan hecho se les preguntara ¿Qué ha sucedido?, de lo contrario se les preguntara ¿ que creen que suceda al mezclarlos? Después de esto,  se indicara a los niños que vamos a realizar un experimento en el que tendrán  que poner mucha atención, ya que vamos a poder hacer una masa mágica, que puede ser sólida, pero también liquida. MATERIAL A UTILIZAR: Fécula de maíz ( MAIZENA) Sal Agua Cuchara Recipiente de plástico
PROCEDIMIENTO 1.- Se vacía la maizena en un recipiente de plástico.
2.- Se le agrega un poco de agua.
3.- Con la cuchara se agrega un poco de sal y se revuelve todo.
¡listo! Ahora a quedado la masa lista
EVALUACION La evaluación se realizara a través de una lista de cotejo, como la que se muestra a continuación : alumnos Participa en actividades propuestas Sabe seguir indicaciones Reconoce y describe cambios que ocurren después de procesos Ricardo Evelyn Aisa
CONCLUSION Antes de llevar a cabo cualquier actividad que consistiera en realizar experimentos o hacer ciencia ponía muchos pretextos para no hacerlo; ya que creía que seria muy difícil estar llevando materiales a la escuela, o conseguir otros que no tuviéramos. Pero ahora me doy cuenta que hay actividades tan sencillas y divertidas que no implican riesgos para los niños y con las cuales además de divertirse aprenden. Tal fue el caso de esta actividad; así que seguiré con otros ejercicios relacionados con la ciencia y la cocina, sobre todo porque los materiales son fáciles de conseguir. Y a los niños les gusto la actividad.  P.D. yo también aprendí algo nuevo ¡ a hacer diapositivas!

Más contenido relacionado

PPT
Masa magica
PPTX
Conociendo los ciclos del agua
PPTX
Actividad de ciencia masa magica
PPT
Actividad semestral el niño y la ciencia jun10
PPT
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
PPT
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
PDF
Cuidado de nuestro cuerpo
PPT
EL NIÑO PREESCOLAR Y CIENCIA
Masa magica
Conociendo los ciclos del agua
Actividad de ciencia masa magica
Actividad semestral el niño y la ciencia jun10
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
Cuidado de nuestro cuerpo
EL NIÑO PREESCOLAR Y CIENCIA

La actualidad más candente (19)

DOCX
P&N SD Profesores María Ceron y Clarence Sanclemente
DOCX
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
PPTX
¡Que divertido es mezclar!
PPTX
Ciencia act. final
PPTX
Estados Cambiantes Del Agua
PPSX
Actividad semestral
DOCX
Planeacion experimento
DOCX
Aprendizaje vivencial
PPT
El NiñO De Preescolar Y La Ciencia
DOCX
Secuencia didactica de ciencias naturales:EL SONIDO
DOC
2012 ciencias naturales (reparado)
DOCX
Situación sofy
DOCX
Cuestionario conceptos-de-fisica
PDF
Elaboración de artefacto (1)
PPT
Copia de un cuento, algo nuevo que aprender practica nº 7
DOCX
La limpieza en las aulas escolares
PDF
Guia didactica daniela cuenca HIPERTEXTO
DOCX
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
DOC
Plan para la sesión de clase de la digestión para quinto grado
P&N SD Profesores María Ceron y Clarence Sanclemente
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
¡Que divertido es mezclar!
Ciencia act. final
Estados Cambiantes Del Agua
Actividad semestral
Planeacion experimento
Aprendizaje vivencial
El NiñO De Preescolar Y La Ciencia
Secuencia didactica de ciencias naturales:EL SONIDO
2012 ciencias naturales (reparado)
Situación sofy
Cuestionario conceptos-de-fisica
Elaboración de artefacto (1)
Copia de un cuento, algo nuevo que aprender practica nº 7
La limpieza en las aulas escolares
Guia didactica daniela cuenca HIPERTEXTO
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
Plan para la sesión de clase de la digestión para quinto grado
Publicidad

Similar a Masa magica (20)

PPT
Actividad final de semestre el niño y la ciencia
DOCX
Sesiones de experiencias científicas
PPTX
Actividad de ciencia masa magica
PPTX
Actividad de ciencia masa magica
PPTX
Actividad de ciencia masa magica
PPTX
Moleculas de agua
PPTX
Moleculas de agua
PPTX
Desarrollo Del Pensamiento Cientifico
PPT
Diapositivas supervision gaby 8°
PPTX
Estados Cambiantes Del Agua
PPTX
Estados Cambiantes Del Agua
PPTX
Estados Cambiantes Del Agua
PPT
El niño y la ciencia UPN
PPTX
Ciencia en preescolar
DOC
planeación de ciencia en preescolar
DOC
Subir al internet
PPTX
Aprendiendo a hacer mezclas
 
PPTX
Conociendo los acidos en el aula
 
PPT
ciencia en preescolar
DOCX
Proyecto de aprendizaje cientificos
Actividad final de semestre el niño y la ciencia
Sesiones de experiencias científicas
Actividad de ciencia masa magica
Actividad de ciencia masa magica
Actividad de ciencia masa magica
Moleculas de agua
Moleculas de agua
Desarrollo Del Pensamiento Cientifico
Diapositivas supervision gaby 8°
Estados Cambiantes Del Agua
Estados Cambiantes Del Agua
Estados Cambiantes Del Agua
El niño y la ciencia UPN
Ciencia en preescolar
planeación de ciencia en preescolar
Subir al internet
Aprendiendo a hacer mezclas
 
Conociendo los acidos en el aula
 
ciencia en preescolar
Proyecto de aprendizaje cientificos
Publicidad

Último (20)

PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf

Masa magica

  • 1. MASA MAGICA ELABORO: JACQUELINE GARCIA JIMENEZ LE ‘94 UPN 213 TEHUACAN
  • 2. INTRODUCCION La ciencia es un fenómeno social-cultural , que atraviesa el destino de las sociedades; y determina los modos de vida. La educación escolar es uno de los instrumentos que utilizan los grupos humanos para promover el desarrollo de sus miembros más jóvenes; su función es la de promover el desarrollo y el crecimiento personal de los alumnos. Esta función de apoyo se cumple al facilitar a los alumnos el acceso a un conjunto de saberes y formas culturales y contribuye al proceso de socialización e individualización del alumno. Por ello los maestros debemos crear situaciones en las que los niños pongan en juego sus capacidades y desarrollen habilidades.
  • 3. PLANEACION Campo formativo: EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO Aspecto: MUNDO NATURAL Competencia: Experimenta con diversos elementos, objetos y materiales –que no representan riesgo- para encontrar soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural. TIEMPO: 1 SESION
  • 4. SITUACION DIDACTICA Se conversara con los niños acerca de los materiales sólidos, líquidos y gaseosos. Posteriormente se cuestionara si algunas vez han realizado mezclas de materiales sólidos con líquidos. En caso de que si lo hayan hecho se les preguntara ¿Qué ha sucedido?, de lo contrario se les preguntara ¿ que creen que suceda al mezclarlos? Después de esto, se indicara a los niños que vamos a realizar un experimento en el que tendrán que poner mucha atención, ya que vamos a poder hacer una masa mágica, que puede ser sólida, pero también liquida. MATERIAL A UTILIZAR: Fécula de maíz ( MAIZENA) Sal Agua Cuchara Recipiente de plástico
  • 5. PROCEDIMIENTO 1.- Se vacía la maizena en un recipiente de plástico.
  • 6. 2.- Se le agrega un poco de agua.
  • 7. 3.- Con la cuchara se agrega un poco de sal y se revuelve todo.
  • 8. ¡listo! Ahora a quedado la masa lista
  • 9. EVALUACION La evaluación se realizara a través de una lista de cotejo, como la que se muestra a continuación : alumnos Participa en actividades propuestas Sabe seguir indicaciones Reconoce y describe cambios que ocurren después de procesos Ricardo Evelyn Aisa
  • 10. CONCLUSION Antes de llevar a cabo cualquier actividad que consistiera en realizar experimentos o hacer ciencia ponía muchos pretextos para no hacerlo; ya que creía que seria muy difícil estar llevando materiales a la escuela, o conseguir otros que no tuviéramos. Pero ahora me doy cuenta que hay actividades tan sencillas y divertidas que no implican riesgos para los niños y con las cuales además de divertirse aprenden. Tal fue el caso de esta actividad; así que seguiré con otros ejercicios relacionados con la ciencia y la cocina, sobre todo porque los materiales son fáciles de conseguir. Y a los niños les gusto la actividad. P.D. yo también aprendí algo nuevo ¡ a hacer diapositivas!